Vistas de página en total

miércoles, 3 de abril de 2013

El Sistema Solar - Venta de entradas e información sobre la temporada

LAMENTAMOS INFORMARLES QUE LAS ENTRADAS PARA "EL SISTEMA SOLAR" SE HAN AGOTADO.

¿Cuándo? Del 5 de abril al 26 de mayo.

¿Qué días? Viernes, sábados y domingos 8:00 pm. (OJO: Ya no quedan entradas)

¿Dónde? Centro Cultural Campo Abierto (Jr. Recavarren 560 Miraflores. A 1 cdra. del Teatro Británico).

¿Cuánto? S/.40

¿Dónde compro mis entradas? Por depósito bancario:

Para comprar tus entradas anticipadamente, sólo debes:
1) Preguntar si hay sitio para el día deseado (viaexpresacolectivoteatral@gmail.com)
2) hacer el depósito del monto de las entradas que quieras comprar a la cuenta:
BBVA: 0011 0119 0100035348 50
CCI: 011 119 00010003534850
A nombre de: Asociación Cultural Par 64
Y luego enviarnos el comprobante de depósito a: viaexpresacolectivoteatral@gmail.com para separarte tus sitios para la función que desees.

Por la compra de dos entradas en boletería, tendrás la posibilidad de comprar el libro "Dramas de Familia" con un 20 % de descuento.

¿Quiénes actúan? Gustavo Bueno, Katerina D´onofrio, Sebastián Monteghirfo, Valeria Escandón y Mariano García Rossel.

Obra apta para pesonas mayores de 12 años.
(Los niños deben presentar DNI en boletería para acreditar que tienen más de 12 años. No se dejará entrar a ningún niño menor de 12 años bajo ninguna circunstancia.)


 
 
Algunos comentarios del público y la prensa:
 
"Mariana de Althaus repone una de las obras peruanas más intensas que he tenido la suerte de ver. Si no te la quieres perder o la quieres volver a ver, como pienso hacer yo, no te puedes perder esta segunda oportunidad... Un texto brillante, una dirección notable y grandes trabajos de todos los actores en escena”
(Frank Perez Garland, cineasta.)
“Como diría Alonso Alegría, con creaciones (y creadores) así, podemos decir que el teatro peruano en verdad existe... y es bueno.”
 
(Gonzalo Pajares, periodista de Perú 21)
“Una joya. Una gran autora y directora, Mariana de Althaus y estupendos actores. Perturbadora, graciosa, terrible, hermosa.”
(Jimena Lindo, actriz)
“Fuerte, entretenida, dura, con humor en su cuota y tono justo. Impecable y muy recomendable. Lo mejor que he visto en mucho tiempo.”
 
(Patricia Arévalo, directora del Fondo Editorial de la PUCP)
 
"Un drama de calado profundo y sin medias tintas, y a la vez una comedia negrísima. Un relato conmovedor y también un cuento macabro de Navidad. Las personas que presenciamos  el estreno de El sistema solar salimos conmovidas y transformadas. El efecto de estar pegado a una de las paredes de esa sala en la que la familia Del Solar orbita alrededor del eje de un impresionante Gustavo Bueno es de una intensidad subyugante. Qué tal tragicomedia y qué vértigo y qué privilegio el de estar a solo un metro, medio metro, o centímetros, del trabajo de actores que dejan de serlo para ser gente de carne y hueso. Mariana de Althaus nos ha sometido a una experiencia completa. Imperdible, realmente."
 
(Jeremías Gamboa, escritor y columnista de la revista Asia Sur)
 
 
“Quedé impresionado por el gran talento de Mariana de Althaus por potenciar la ferocidad doméstica y establecer un ritual de revelaciones y de confrontaciones. Los personajes están marcados y sentimos alternativamente simpatía y rechazo por ellos. El texto sigue cursos alternativos de humor y drama, con la conciencia de que la locura va rondando a todos. Un espectáculo vibrante con grandes actuaciones.”
(Alonso Cueto, escritor)
 
Texto, puesta en escena y actuaciones de primera.
 
(Sandra Bernasconi, actriz)
 








"Conmovedor y removedor montaje de Mariana De Althaus que disecciona familia, roles, padres, hijos, hermanos y angustias diversas con cinco excelentes actores.”
(Eduardo Adrianzén, dramaturgo y guionista de TV)
na casa a dos centímetros del público, literalmente junto al arbolito de Navidad (como estuve yo anoche) Bravo, Mariana y equi“La historia, los personajes, todos tienen algo que decir, con espíritu navideño mordaz, ahí, frente a uno, a medio metro, como para no poder escapar de la trampa.”
(Juan Carlos Adrianzén, gestor cultural)casa a dos centímetros del público, literalmente junto al arbolito de Navidad (como estuve yo anoche) Bravo, Mariana y equipo!
na casa a dos centímetros del público, literalmente junto al arbolito de Navidad (como estuve yo anoche) Bravo, Mariana y
“¿Les ha pasado alguna vez, llegar a casa de un amigo o familiar y presenciar, sin querer, una pelea familiar? ¿Sentirse absolutamente incómodos y con ganas de desaparecer? Bueno, algo así es lo que logra Mariana De Althaus con su última obra "Sistema Solar". Mariana, siempre genial, no nos ofrece una butaca, un teatro. Nos invita a la sala de esta familia y nos convierte en los incómodos fisgones de nuestras propias limitaciones.”
(Patricia del Río, periodista)
 
"No sé si a ustedes les gustan las obras de teatro. A mí me gustan más que el cine, les confieso. Particularmente, aquellas que conjugan el drama con el humor corrosivo. Y, sobre todo, aquellas que conmueven y estremecen. O que cuestionan, y al acabar lo dejan a uno husmeando en su propio interior. Pues nada. El Sistema Solar es una de esas obras. Y de las buenas. Simplemente, extraordinaria."

(Pedro Salinas
, periodista de La Mula)
 








 
“Gran obra, gran elenco, gran directora. No pueden perdérsela.
(Bacha Caravedo, director de cine)
 
“El Sistema Solar debe ser, junto a Astronautas, el mejor texto dramatúrgico del teatro peruano reciente. Varias singularidades: el montaje es en la sala de una casona, por lo que la actuación, por la proximidad, es muy intensa; la sensación de intimidad se refuerza con sensaciones "extra teatrales", como los olores; el voyeurismo hace perversa la expectación. Las actuaciones están por encima del nivel flotación, con picos en Gustavo Bueno. La dirección, excelente. Un lujo.”
 
(Jerónimo Pimentel, escritor y periodista)

 
 

martes, 26 de marzo de 2013

Pre-Venta "El Sistema Solar"


A pedido del público!
Luego del éxito de la primera temporada de “El Sistema Solar” (2012), y de ser nominada a mejor obra del año en los Premios Luces de “El Comercio”, se reestrena el 5 de abril esta conmovedora historia de la dramaturga y directora Mariana de Althaus en una antigua casona miraflorina.

PRE-VENTA:
Puedes comprar tus entradas anticipadamente con un descuento, a S/.30 general y S/.15 estudiantes, sólo hasta el miércoles 3 de abril. (Los precios, a partir del 4 de abril, serán de S/.40 general y S/.20 estudiantes).
Sólo debes hacer el depósito del monto de las entradas que quieras comprar a la cuenta:
BBVA: 0011 0119 0100035348 50
CCI: 011 119 00010003534850
A nombre de: Asociación Cultural Par 64
Y luego enviarnos el comprobante de depósito a: viaexpresacolectivoteatral@gmail.com para separarte tus sitios para la función que desees.

También estaremos vendiendo entradas (para cualquier función) una hora antes de cada función en boletería de el Centro Cultural Campo Abierto (Recavarren 560 Miraflores, a una cuadra del Teatro Británico).

Temporada: Del 5 de abril al 27 de mayo
Funciones: viernes, sábados y domingos 8:00 pm
Entradas: S/.40 (General) y S/.20 (estudiantes).
Centro Cultural Campo Abierto (Jr. Recavarren 560 Miraflores)
Venta de Entradas: Boletería. (Abierta 1 hora antes de cada función.)
Elenco: Gustavo Bueno, Katerina D´onofrio, Sebastián Monteghirfo, Valeria Escandón y Mariano García Rossel

Los esperamos!

martes, 12 de marzo de 2013

Estreno de "Números Reales"

Empieza el año para Viaexpresa.
Ahora con el apoyo del BBVA Banco Continental, presentamos  la obra de teatro “Números reales”, escrita por Rafael Dumett y dirigida por Diego López.
La obra aborda el tema del parricidio dentro de una familia de clase media limeña a comienzos de los convulsionados años noventa. Una arriesgada puesta en escena que alterna momentos trágicos, absurdos y de humor. La obra cuenta con mención honrosa del Premio Tirso de Molina 1991 en España.

DATOS:
 - Para mayores de 14 años.
 - Temporada: del 15 de marzo al 6 de mayo de 2013
- Lugar: Auditorio AFP Integra del MALI (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima 1)
- Elenco: Leonardo Torres Vilar, Andrea Fernández, Emanuel Soriano, Renato Rueda, Paul Ramírez, María Fernanda Valera, Jely Reátegui, Oscar Meza, Henry Sotomayor y Ricardo Ota.
- Funciones: viernes, sábados y lunes 8:00 pm. Domingos 7:00 pm.
- Venta de Entradas en Teleticket (Wong y Metro) y boletería del MALI
- Precio: S/. 30.00 General, S/. 15.00 reducida (jubilados, estudiantes, miembros del Programa Amigos del Museo)
- Viernes y lunes populares S/. 15.00
- Domingo 24 de marzo: S/.10.00 entrada general por el Día Mundial del Teatro (27 de marzo).

SOBRE LA OBRA:
Un hombre obsesionado con la construcción de un telescopio, una familia alterada por los desvaríos del padre que terminan por quebrar las relaciones entre los miembros del núcleo familiar, desencadenan un parricidio. “Números reales” es un drama donde Rafael Dumett trata el tema de la violencia, en la década de los noventa, desde una perspectiva más íntima a partir de sucesos trágicos al interior de una familia. Esta puesta en escena hace uso de recursos audiovisuales para la construcción del relato teatral.

FICHA TÉCNICA:
Producción General: viaexpresa – Colectivo Teatral
Producción Ejecutiva: Claudia Córdova
Asistencia de Producción: Gabriela García
Diseño de escenografía: Raúl Arróspide
Diseño de Luces: Mariano Márquez
Diseño Gráfico: Felipe Esparza
Diseño de Vestuario: Úrsula Mercado
Musicalización: Coco Copello
Fotografía: Sandra Heraud
Prensa: Sonia Pérez Unzueta/Marilyn Lavado
Realización Audiovisual: Natalia Mont
Asistencia de Dirección: María Fernanda Valera
Dirección: Diego López

Los esperamos!

sábado, 15 de diciembre de 2012

"Sabía que era un muy buen texto, pero no tenía idea de lo que iba a suceder."

Entrevista a Katerina D´Onofrio, sobre su experiencia en "El Sistema Solar", de Mariana de Althaus.
 
¿Por qué aceptaste estar en "El Sistema Solar", qué fue lo que te atrajo del proyecto?
Siempre quise trabajar con Mariana, incluso me considero una stocker o como se escriba. pasé de leer sus obras con mucha emoción, a aplaudirlas, de intentar ser la primera en todo en sus clases de dramaturgia (imposible), de ser elegida asistente de dirección y por fin, actriz.

 



¿Imaginabas que iba a tener tan buena respuesta del público? ¿Qué pensaste que podía pasar con la temporada, sentías algún temor?
Intenté no imaginarme nada, sabia que era un muy buen texto, pero no tenía idea de lo que iba a suceder. La entrega de todos era tal, que al sentir la reacción del publico, lo único que podía hacer era agradecer y agradecer.
 
¿Cuáles fueron tus dificultades para interpretar a Edurne, la chica que convoca a su familia peleada para celebrar la navidad?
Hablar desde el centro mismo del personaje incluyendo mi centro sin perder el equilibrio.
 
¿El proceso de ensayos fue complicado, sentían muchas dudas o incertidumbre respecto del resultado?
Hubo de todo, subidas, bajadas, dudas, temor, temblor. Pero Una sola linea era la más fuerte y constante, la emoción y la certeza de que tenia que hacerse.
 
 
 
¿Qué has ganado o aprendido con este montaje?
Aprendí muchísimo, gané mayor confianza. Esa sensación de empatía con el público me trajo muchas satisfacciones. Agradezco mucho a Mariana por tremenda oportunidad, a todos mis compañeros de escena, a la producción. A entregar desde el alma sin miedo, a ir dejando de lado al ego (trabajo difícil y tremendamente necesario). A seguir creyendo en esta locura del teatro, de interpretar un personaje, de vivir otra historia, poder conmoverte y hacerla tuya, de la entrega, de las venas, y del alma.
 
 

 
 
Vota por Katerina D´Onofrio y por "El Sistema Solar" en los Premios Luces 2012: http://elcomercio.pe/premiosluces

jueves, 13 de diciembre de 2012

Razones para celebrar

Nos acercamos al final de año y, a pesar de todas las dificultades, nuestro balance es positivo.

- Hicimos en el MALI las obras "Madrugada" y "El Lenguaje de las Sirenas", y ambas tuvieron muy buenos comentarios y público.
- "Astronautas" tuvo un excelente reestreno en verano y hace poco participó con gran éxito en el Festival de Artes Escénicas de Lima (FAEL).
- Regresó Sergio Llusera, el integrante de Viaexpresa que estaba estudiando una maestría en Artes Performáticas en Barcelona, con las pilas recargadas y muchos proyectos e ideas para nuestro colectivo.
- "El Sistema Solar" fue nominada a mejor obra del año por los Premios Luces (El Comercio).

(Dicho sea de paso, nos acabamos de enterar de que estos premios han incluido en la categoría ARTE al FAEL, cuya ausencia en estas nominaciones habíamos criticado en nuestro post anterior. ¡Punto para Luces!).

Nos reafirmamos en nuestro compromiso de hacer un teatro 100 % peruano y de calidad, un teatro que nos represente como limeños y peruanos, con especial atención al contenido y énfasis en la exploración formal; y de redoblar nuestros esfuerzos por llegar a nuevos públicos alejados de los circuitos teatrales tradicionales.

"El Sistema Solar" ya tiene todas sus entradas agotadas hasta la última función (este domingo 16). ¡Muchas gracias a todos!

El próximo año presentaremos dos obras peruanas en el MALI (Dirigidas cada una por Diego López y Sergio Llusera), y si tenemos buena suerte, conseguiremos una casa para reestrenar "El Sistema Solar".

Por ahora, los animamos a votar por "El Sistema Solar" (Mejor obra de teatro), por Katerina D´onofrio y Gustavo Bueno (Mejor Actriz y Mejor Actor), y por el FAEL (Arte).

http://elcomercio.pe/premiosluces?ref=fb



¡Gracias!

lunes, 3 de diciembre de 2012

"El Sistema Solar" nominada a mejor obra del año por El Comercio


Estoy muy agradecida y feliz porque "El Sistema Solar" ha sido nominada a mejor obra del año para El Comercio, y que Katerina D´onofrio y Gustavo Bueno estén nominados a mejores actuaciones por esta obra. Es un honor para mí que mi obra compita con obras de dramaturgos como Donald Margulies o John Logan. Es un honor igual de enorme competir con directores como Chela de Ferrari y Roberto Angeles.
Pero no puedo dejar de señalar que me sorprende muchísimo que el Festival de Artes Escénicas de Lima no esté nominado a mejor esfuerzo cultural. Me desalienta un poco ver que la mayoría de medios de comunicación no han reconocido su importancia ni han aplaudido su resultado y sus grandes consecuencias. Si el FAEL sigue dándose anualmente, va a hacer crecer enormemente el teatro peruano. De todos los esfuerzos culturales de este año, me parece el de más alcance y el mayor.

"El Sistema Solar" ha extendido su temporada, asi que pueden venii de vienes a lunes hasta el 17 de diciembre.
 
Mariana de Althaus.
 Lima no esté nominado a mejor esfuerzo cultural. Me desalienta un poco ver que la mayoría de medios de comunicación no han reconocido su importancia ni han aplaudido su resultado y sus grandes consecuencias. Si el FAEL sigue dándose anualmente, va a hacer crecer enormemente el teatro peruano. De todos los esfuerzos culturales de este año, me parece el de más alcance y el mayor

lunes, 29 de octubre de 2012

Toda la información acerca de "El Sistema Solar"


“El sistema solar” es la décima obra de teatro escrita y dirigida por Mariana de Althaus. Se da en un espacio teatral no convencional: la habitación de una casa. El público, de esta manera, se sentirá como un observador invisible que ha ingresado a un espacio privado, y ha tomado asiento en una silla para presenciar un momento íntimo de una familia poco convencional de nuestra ciudad.

¿Dónde es? 
En la Galería 80 mt2 La Casona Proyect. (MALECON PAZOS 252, BARRANCO. Paralela a la cuadra 2 de prolongaciòn San Martin.) Es una casona blanca antigua, que queda frete a un parquecito ubicado al final del malecón de Barranco. Acá el mapa:




¿Cuándo?
 De viernes a lunes a las 8:00 pm, hasta el 17 de diciembre.

¿Precios?
S/.40 (General) y S/.20 (estudiantes y jubilados)

¿Dónde se compran las entradas?
En la boletería, 1 hora antes de cada función.
También pueden reservar o comprar anticipadamente (para asegurarte tus sitios, pues sólo entran 40 personas por función) escribiendo a: viaexpresacolectivoteatral@gmail.com

¿Quiénes actúan?
Gustavo Bueno, Katerina D´onofrio, Sebastián Monteghirfo, Valeria Escandón y Mariano García Rosell.
Acá una nota de La Mula:

http://lamula.pe/2012/10/26/obra-teatral-el-sistema-solar-acerca-al-publico-a-un-momento-familiar-intimo/danilanzara